martes, 2 de abril de 2019

CUESTIONARIO I.

¿Cuales son los dos componentes básicos de                            una computadora?

El hardware de la computadora

El hardware de la computadora puede definirse como todas aquellas partes físicas o materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, monitor, teclado, mouse, disco duro, gabinete y demás. Es decir, el dispositivo en sí mismo con sus partes internas como externas.
De manera simple podríamos definir a la computadora como una caja a la que se conectan una serie de dispositivos conocidos como periféricos de entrada y salida, que sirven para ingresar y extraer información. La caja a la que nos referimos es el cerebro de la computadora y es donde se procesa la información.

El software de la computadora

En términos muy generales podríamos entender por software como al conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos. Sin el software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas, boca, y demás extremidades y órganos.

                         ¿Que es hardware?
Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.

                                             ¿Que es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web,  juegos o programas como Word, Excel y PowerPoint.
Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
Aunque aún no tengamos idea de cómo evolucionen las cosas, esta combinación seguirá funcionando como la base del desarrollo tecnológico.

            ¿Que es una unidad de medida de                                             información?
Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos. 
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. 

           Equipos laptops más vendidos 2018.

Equipos de computadora de escritorio más                                  vendidas 2018.
Ordenador de mesaMemoria RAMProcesador
NITROPC 8GB RAM8GBQuad-Core 4 x 3,40 GHzVer Precio
NITROPC 16GB RAM16GBQuad-core 4 x 3,40GhzVer Precio
Sedatech8GBAMD A8-9600 4X 3.1GhzVer Precio
Apple Imac4GBCore i5Ver Precio
PC Gamer Z Mod Nitro PC 16GB RAM16GBCore i7Ver Precio
NITROPC 32 GB RAM– PC Gamer Z Mod32GBCore i7Ver Precio
SeeKool BT3 Pro4GBIntel Atom x5-Z8350Ver Precio
Lenovo Ideacentre 510S-08IKL4GBCore i5Ver Precio
Hp Elite 83008GBCore i5Ver Precio
Hp Elite 82008GBi7Ver Precio
Resultado de imagen para unidades de medida de almacenamiento

    CARACTERÍSTICAS DE LAPTOPS (2)

Lenovo Yoga 710



En la actualidad ninguna portátil compite con su delgadez. Haciendo referencia al yoga, disciplina que permite la elasticidad de cuerpo, este modelo goza de talante flexible y es que la bisagra que trae sirve para que pueda acostarse sobre cualquier superficie, recurrir a los modos de carpa o doblarlas cuanto quiera.  Es un modelo de mucho atractivo para los usuarios debido a esta condición.
El recurso Dolby Audio Premium aunado a la pantalla táctil de 4K de alta definición ofrece una poderosa fuente para el entretenimiento. Su peso oscila entre unas 3 libras y apenas posee unas 56 pulgadas de grosor, lo que hace que usuario pueda cargar con ella sin ninguna molestia. Disco duro de 256 GB y un procesamiento de respuesta rápida define a esta portátil como una alternativa ampliamente recomendada para un rendimiento laboral sin comparación.

Lenovo Thinkpad X1 Carbon




Este modelo de portátil tiene adosado el slogan “carbón-resistente pero ultraligero”, y según sus fabricantes esta característica suma todo lo que una máquina pueda ofrecer.  La fibra de carbono le brinda una solidez similar a las que destacan en la misma marca. Su peso de 2, 49 libras y de 0,62 pulgadas de espesor, garantizan nada de peso y nada de espacio; es decir, que responden a exigencias de trabajo versátiles.
El poder que nutre a este procesador Intel de sétima generación, Thunderbolt 3, con un Windows 10 Pro y una pantalla Quad-HD de 14 pulgadas, se suma una capacidad de almacenamiento de 1 TB, una batería para 15,5 horas y un lector para huellas digitales Premium Dolby audio más touch.
Definitivamente, Lenovo es una destacada firma entre las mejores marcas de portatiles 2018 que existen en el mercado.

CARACTERÍSTICAS DE COMPUTADORAS                         DE ESCRITORIO (2)

1-  NITROPC 8GB RAM  Mejor pc de mesa relación Precio Calidad

Este potente ordenador está diseñado especialmente para aquellos que adoran jugar. Con un procesador de alta capacidad, una tarjeta de gráfica de alto rendimiento AMD brindará partidas ágiles y sin trabas.
Por otro lado, sus dimensiones y su diseño elegante lo hacen un elemento de escritorio moderno. Con un peso de 8 Kgy tamaño aproximado de  39,5 x 18 x 41,5 cm. Y su memoria no se queda atrás. RAM: 8 Gb (4 GB X 2) 2400 MHZ (Soporta hasta 32GB RAM).
El artefacto brinda al usuario una experiencia única para sus juegos favoritos. Podrá conectarse a dos puertos USB 2.0 más en la parte superior y 4 conexiones 3.0. De esta forma sumamos 10 conexiones en total, que harán que nunca te quedes corto en accesorios y periféricos. Por lo cual jugar con todos los dispositivos al alcance de la mano sin desconectar otros será sencillo.

2-  NITROPC 16GB RAM – PC de escritorio con alto rendimiento para trabajar

Equipado con un procesador AMD 950 de cuatro núcleos, 16 GB de RAM y una gráfica AMD RX 560 de 4 GB de memoria. No te faltará capacidad para ningún trabajo que requiera descarga o volumen.
Además, cumple con los requisitos de los gamers al contar con un procesador de cuatro núcleos AMD 950 que se acompaña de 16 GB de memoria RAM y un disco duro de 1 TB de almacenamiento. Es excelente para guardar todo tipo de archivos, usarla para juegos y servicios en línea.
Este ordenador cuenta con seis puertos USB en la parte trasera y 3 en la delantera, contando con un puerto USB 3.0 frontal y 4 más en la zona de atrás.

   ¿Cual es la marca más vendida de discos              externos portátiles en el año 2018?
Disco duro externo Maxtor M3.
¿Por que las computadoras portátiles dejaron              de utilizar unidad CD o DVD?
Las últimas informaciones que ha recogido DigiTimes dentro de la cadena taiwanesa de suministros son claras, los portátiles con lectores de DVD se irán convirtiendo gradualmente en una auténtica rareza, incluso en el caso de los modelos de 15,6 pulgadas y superiores.
Una de las compañías pioneras en el abandono de las unidades ópticas en los ordenadores portátiles fue Apple, quien como recordará más de uno de nuestros lectores decidió abandonar el uso de las mismas en sus MacBook Pro de 2012, movimiento que posteriormente se ha ido extendiendo a otros fabricantes.
Hoy podemos decir que ya no es una rareza encontrar equipos sin lector de DVD, sino que más bien ocurre todo lo contrario, cosa que por otro lado se entiende perfectamente viendo el auge de los ultraportátiles y de los dispositivos dos en uno.
También debemos tener en cuenta que las cosas han cambiando mucho en muy poco tiempo. Actualmente el consumo de contenidos en formato digital es enorme y también disponemos de unidades USB de alta capacidad a precios muy asequibles, que además de ofrecer un rendimiento superior se pueden reutilizar muchas veces, cosa que no ocurre con los DVDs.
Con este panorama, y teniendo en cuenta el espacio que ocupan las unidades ópticas, es normal que cada vez sean menos los fabricantes que se deciden a utilizarlas en sus equipos, y que las mismas estén llamadas directamente a la extinción en ordenadores portátiles.

¿Cual es el sistema operativo por excelencia                            de los mexicanos?
Los teléfonos.

Diferencias...
Computadora
No existe un rincón en el mundo en donde una computadora no se esté ocupando de alguna tarea o sea utilizada como el soporte principal de las actividades que a diario allí se desarrollen, esto es debido a la tremenda capacidad que ofrecen para asistirnos en cualquiera de los ámbitos en los que nos desenvolvemos, lo que ha logrado que con el paso de los años se hayan vuelto absolutamente indispensables, y prácticamente sea imposible intentar cualquier actividad sin contar con la ayuda de una computadora, en cualquiera de sus formas.
En la actualidad las computadoras son utilizadas en cientos de miles de tareas y trabajos diferentes, incluyendo obtener información de Internet, comunicarse con familiares, el control de procesos de fabricación, el diseño gráfico, arquitectura y miles de actividades más, tal es la penetración que ha tenido la computadora en nuestra cultura, que hasta podría considerarse que en cierta forma somos esclavos de sus capacidades.
Tableta: 
      La Tablet cuenta con los siguientes elementos característicos:
      + Chip (Procesador): es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos. Las velocidades típicas de estos dispositivos van desde los 500 Mhz (ejemplo ROCKCHIP RK2818 ARM9 RM 600Mhz PSP 550 Mhz) y hasta 1 Gigahert (GHz) como en el caso de los modelos iPad (ejemplo A5 Dual Core), así mismo hay dispositivos que cuentan con procesadores de varios núcleos.S
     + Características especiales: puede tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS, cámara fotográfica de hasta 5 Mpixeles, videocámara, etc., micrófono, tecnología celular y bocinas integradas.
     + Almacenamiento principal: de fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para su uso cotidiano, hasta 64 GB ó mas egún el modelo de Tablet, esta se trata de memoria presumiblemente de tipo NAND, con la que se fabrican las memorias USB y/o discos duros magnéticos. Esta tiene la función de almacenar todo el sistema operativo que integre el equipo (Android, iOS, etc.), las aplicaciones que el usuario requiera (Messenger, iTunes, Android Browser, lector de formatos eBook, juegos, etc.), de igual modo los archivos generados por el usuario (texto, presentaciones electrónicas, música comprimida, videos, etc.).
    + Unidades para dispositivos extraíbles: cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SDMemory Stick de Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así  mismo cuenta con entradas USB para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento.
     + Memoria RAM: es una  memoria dinámica que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. No todos los modelos indican esta característica en sus especificaciones, sin embargo podemos darnos una idea con el modelo Galaxy Tab 10.1 de Samsung que indica Gigabyte (GB)de memoria RAM, así mismo no se indica el tipo de memoria (DDR2, DDR3, etc.).







 + Tamaño y tipo de pantalla:
 cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en la pantalla, sino que mas de uno de manera simultánea. De igual manera tienen sensores que detectan la posición de la pantalla para ajustarse a horizontalidad del usuario.
   + Sistema operativo y aplicaciones: el sistema operativo (básicamente versiones de Linux como Android, Microsoft® Windows y Apple® iOS), son un conjunto de programas encargados de  ser el interprete entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones (lectores de eBook, juegos, reproductores de audio y video, etc.)
Teléfono: 

Pantalla de alta definición

El primer punto que salta a la vista con respecto a la pantalla es el tamaño. Los teléfonos inteligentes más avanzados tienen pantalla de más de 5 pulgadas, que en algunos casos incluso llega a las 6 pulgadas; esto permite apreciar más elementos en un solo momento, lo que facilita el trabajo o disfrutar más de juegos móviles.
A esto se suma la resolución de la misma, que se puede medir fácilmente por términos como HD, Full HD y 4K. En esta evolución hay que explicar que las mejoras están asociadas a la cantidad de píxeles que tiene la pantalla; entre más tenga, mucho mejor. Por ejemplo, hay pantallas 4K que tienen 2.160 por 3.840 píxeles, lo que para una pantalla de 5,5 pulgadas permite tener 806 píxeles por pulgada. Con estos números el resultado simplemente es de absoluta nitidez, teniendo en cuenta que es la misma resolución que tienen televisores de más de 50 pulgadas y en ellos la calidad de imagen es muy buena.

Procesador de varios núcleos

El procesador, también conocido como el ‘cerebro’ del equipo, es el que le da el poder de procesamiento al aparato para realizar más labores al tiempo y más rápido. Tal como sucede desde hace años en el segmento de PC, han ido mejorando su fabricación y hoy los procesadores tienen varios núcleos, que se refieren a la cantidad de ‘cerebros’ que incorporan; entonces, entre más núcleos, mejor, teniendo en cuenta que los celulares más avanzados tienen en su gran mayoría ocho núcleos. El número que acompaña al procesador está dado en MHz y mide la velocidad a la que el procesador ejecuta las tareas que le pide el usuario. De nuevo, entre más MHZ, mucho mejor.

Force Touch / 3D Touch

Esta innovación es relativamente reciente en la industria móvil y no ha sido incorporada en muchos aparatos. Con ella, el aparato detecta diferentes niveles de presión en la pantalla con el fin de realizar diferentes acciones como hacer zoom, abrir un menú o abrir una aplicación. El primer equipo popular en utilizar Force Touch fue el Apple Watch. En septiembre del 2015, una versión del Huawei Mate S se anunció con esta característica, mientras el iPhone 6, que se lanzó a finales de ese mismo mes, incorporó una tecnología similar llamada por la compañía 3D Touch.
La diferencia entre las dos, según Apple, es que Force Touch tiene menos capacidad de medir el toque y la presión, además de que no reacciona tan rápido a la acción de la persona. Por su parte, 3D Touch es muy sensible y reacciona de inmediato, a la vez que permite diferentes niveles de acción dependiendo de qué tan fuerte se presione. Otro equipo que emplea Force Touch es el ZTE Axon Mini.


No hay comentarios:

Publicar un comentario